Semillero Álgebra y Trigonometría
Generalidades
El Semillero de Álgebra y Trigonometría proporciona un espacio de reencuentro con las matemáticas básicas que se enseñan en los últimos años de bachillerato, reafirmando y afianzando tópicos que son de gran importancia para estudiantes de bachillerato próximos a graduarse y para estudiantes de primeros semestres de carreras universitarias.
Propósito
Presentar los conocimientos y las técnicas operativas básicas requeridas para la resolución de problemas matemáticos que surgen en el álgebra y la trigonometría.
Justificación
El Semillero de Álgebra y Trigonometría es fundamental para personas que pretenden ingresar a estudiar (o que estudian ya) primeros semestres de programas universitarios, pues proporciona bases sólidas indispensables para abordar los cursos de matemáticas posteriores.
Objetivo General
Al cursar el Semillero de Álgebra y Trigonmetría el estudiante estará en capacidad de emplear con habilidad las propiedades básicas de los números reales y complejos para enfrentar diversas situaciones problema propias del álgebra y la trigonometría.
Objetivos Específicos
Al finalizar el semillero el estudiante estará en capacidad de:
- Realizar operaciones entre expresiones algebraicas, simplificar expresiones racionales y realizar factorizaciones sobre los diversos conjuntos numéricos.
- Plantear y resolver situaciones problema que conducen a ecuaciones lineales y/o cuadráticas.
- Aplicar las propiedades de los números complejos para encontrar soluciones de ecuaciones que no tienen soluciones reales.
- Utilizar el concepto de función en el modelamiento de problemas matemáticos; emplear las propiedades de las funciones por medio de métodos algebraicos y gráficos para la resolución de problemas; determinar ceros de funciones polinómicas.
- Conocer las propiedades algebraicas de las funciones trigonométricas y sus inversas así como sus gráficas.
- Emplear las propiedades de las funciones trigonométricas para hallar soluciones de ecuaciones trigonométricas.
- Aplicar identidades y ecuaciones a la solución de problemas con triángulos y a otros problemas.
- Resolver problemas que involucran operaciones entre complejos, potencias y raíces n-ésimas.
- Aplicar técnicas básicas para la solución de problemas que se modelan por medio sistemas de ecuaciones lineales.
- Conocer las operaciones algebraicas que existen para las matrices y sus diferentes propiedades.
Metodología
El Semillero consta de sesiones presenciales de cuatro horas de duración que se realizan cada sábado y en las que a través de la resolución de problemas, los participantes desarrollan las aptitudes necesarias para apropiarse del conocimiento, en un proceso de construcción colectiva y a la vez individual, por medio de la observación, la generación de hipótesis y elaboración de explicaciones.
Contenido
El contenido del Semillero de Álgebra y Trigonometría se distribuye así:
- Sistemas numéricos, razones y proporciones.
- Potenciación y radicación.
- Progresiones aritméticas y geométricas. Polinomios (productos notables).
- Polinomios (factorización).
- Números complejos y polinomio cuadrático.
- Raíces de ecuaciones cuadráticas y polinomios de grado superior I.
- Polinomios de grado superior II y simplificación de expresiones racionales.
- Descomposición en fracciones parciales.
- Función exponencial y función logarítmica.
- Ecuaciones exponenciales y logarítmicas. Trigonometría del triángulo rectángulo
- Funciones trigonométricas de números reales y sus gráficas.
- Funciones trigonométricas inversas. Problemas de aplicación
- Verificación de identidades trigonométricas. Ecuaciones trigonométricas
- Fórmulas de suma y resta. Fórmulas de ángulos múltiples y productos
- Ley de senos y cosenos
- Forma trigonométrica de números complejos
Grupos 2025-1
El grupo del Semillero de Álgebra y Trigonometría para el primer semestre del 2025 es el siguiente:
Profesor | Sede | Aula | Horario |
Jorge Hernando Zea | Ciudad Universitaria | 19-217 | Sábados 8:00 a.m. a 12 m. |